Alimentos Introducción, técnica y seguridad
$ 4.900
Los procesos necesarios para garantizarle al consumidor el acceso a alimentos y productos seguros ocupan, hoy en día, un lugar primordial en nuestra alimentación.
Alimentos: introducción, técnica y seguridad es un texto ya clásico que aborda todos estos aspectos. Roxana Medin y Silvina Medin son grandes estudiosas y conocedoras de la industria de la alimentación. Su vasta experiencia, su constante dedicación y su tarea docente son los pilares de este libro.
En esta sexta edición, ampliada y corregida, les acercamos la información actualizada y necesaria para capacitar a quienes tienen responsabilidad en la generación de alimentos seguros.
Descripción
Ficha técnica
ISBN | 978-987-47811-1-6 |
Tamaño | 28 x 20 cm. |
Páginas | 268 p. |
Edición | 1° edición. |
Copyright | Hygea Ediciones |
Año | 2022 |
Hygea Ediciones te recomienda
Información adicional
Peso | 0,657 kg |
---|---|
Dimensiones | 28 × 30 × 3 cm |
Las autoras
Roxana Medin Medin es Licenciada en Nutrición, especialista en Bioética (FLACSO) y Diplomada en Didáctica y pedagogía en áreas de la Salud (Fundación Barceló).
Es docente de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y de la Facultad de Medicina del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H. A. Barceló.
Se desempeña como Jefa de la División de Alimentación y Dietoterapia del Hospital Dr. Abel Zubizarreta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Junto con el grupo de trabajo de la División, han elaborado la Guía de alimentación y dietoterapia para la atención de pacientes con SARS-CoV-2 (Hygea Ediciones).
Trabaja como asesora en el área de alimentos en nutrición, desarrollo de nuevos productos y aseguramiento de la calidad, tanto en el ámbito público como privado.
Silvina Medin es Licenciada en Tecnología Industrial de los Alimentos Nutrición, especialista en Bioética (FLACSO) y Diplomada en Didáctica y pedagogía en áreas de la Salud (Fundación Barceló).
Es docente de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y de la Facultad de Medicina del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H. A. Barceló.
Se desempeña como asesora en el área de alimentos en bromatología, desarrollo de nuevos productos y aseguramiento de la calidad, tanto en el ámbito público como privado.