CORRECCIÓN Y REVISIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS (PROOFREADING)

¿POR QUÉ?

Un texto científico (artículos, capítulos para libros, reseñas de publicaciones) tiene mayores probabilidades de ser publicado cuando pasó por un proceso de corrección y revisión.

¿QUÉ HACEMOS?

Somos colegas. Estamos familiarizados con el proceso de corrección, revisión y publicación en revistas científicas y libros académicos. Somos un equipo integrado por especialistas en diversas disciplinas. Además, estamos formados en las áreas de corrección y edición de textos. Esto nos permite ofrecer:

La lectura crítica es la lectura realizada de un modo analítico. Esto significa que, además de comprender los que se dice en un texto, se analiza lo expresado para verificar sus aciertos, sus errores y los modos en que se presenta la información. El autor suele estar demasiado inmerso en el contenido de su producción científica. La literatura científica tiene sus particularidades y nuestro entrenamiento en la corrección y revisión de textos científicos nos permite realizar esta lectura crítica y detectar lo que el autor tiene dificultades para ver a la hora de elaborar un texto.
Las revistas científicas, sobre todo las que tienen alto factor de impacto, incluyen varios requerimientos de formato. La aplicación de estos formatos, tanto para el texto como para las referencias, suele demandar mucho tiempo.
En el caso de que usted escriba un capítulo para un libro, debe saber que las editoriales científicas también tienen pautas de estilo y de formato.
En Hygea Ediciones sabemos que el tiempo es el bien más preciado en estos días: lo ayudamos a optimizarlo.
Ofrecemos el servicio de formateo y aplicación de plantillas y pautas de la revista, publicación o editorial donde será presentado el texto que necesita revisar:

  • Organización del manuscrito en las secciones correspondientes.
  • Jerarquización de títulos y subtítulos.
  • Tamaño de fuente e interlineado.
  • Presentación de los diferentes elementos del manuscrito (cuadros y tablas aparte, figuras e imágenes en formato especiales).

Nuestra misión es que usted se concentre solo en el contenido de su trabajo, sin preocuparse por la aplicación de formatos y plantillas y otras tareas que lo distraen de lo fundamental.

La escritura académica tiene sus especificidades. La elaboración de un texto científico obliga a respetar la terminología según fuentes de referencia y de consulta avaladas (Diccionario de términos médicos, Manual de estilo de Chicago, Diccionario de la Real Academia Española, entre otros).
La aplicación de normas estándares a las referencias bibliográficas (APA, Vancouver, entre otras) es fundamental a la hora de presentar un trabajo académico.
En Hygea Ediciones garantizamos la observancia de estas exigencias. Usted escribe, nosotros preparamos el texto para su presentación final.

La adecuación es la propiedad por la que el texto se adapta al contexto discursivo. Esto significa que el texto se amolda a los interlocutores, a sus intenciones comunicativas, al canal de producción y recepción, etc., parámetros todos ellos que definen los registros. Por tanto, un texto es adecuado si la elección lingüística efectuada es apropiada a la situación comunicativa.
En Hygea Ediciones logramos que usted solo se preocupe por el contenido: nosotros adecuamos el texto a los estándares de la literatura científica y a sus receptores.
La adecuación y la corrección gramatical, ortográfica y ortotipográfica son fundamentales a la hora de elaborar un texto: un artículo científico tiene muchas más probabilidades de ser aceptado si no contiene errores que dificulten o entorpezcan su lectura.
En un texto científico, se entiende por imágenes todo aquello que no es texto. Las figuras, los gráficos, las fotografías, los estudios por imágenes, los cuadros y las tablas son imágenes.
Para su inclusión correcta en el texto definitivo, se deben observar algunas particularidades.
Por ejemplo, las fotografías y las imágenes de estudios por imágenes deben tener una resolución mínima de 300 dpi para que sean aptas para imprimir. Esta resolución puede ser algo menor si solo se van a publicar en un medio digital.
Por su parte, las revistas y las editoriales científicas suelen pedir que los cuadros y tablas sean entregados en archivos aparte, con la correspondiente cita en el texto.
Estas tareas llevan mucho tiempo que, sabemos, usted debe dedicarle al contenido de su texto.
En Hygea Ediciones nos encargamos de verificar la observancia de estos requerimientos y de efectuar las adecuaciones correspondientes.

La elaboración de gráficos, cuadros y tablas suele demandar mucho tiempo.
En Hygea Ediciones diseñamos estos elementos para que usted se concentre solo en el contenido.

El plagio involuntario es una preocupación que sobrevuela durante la producción de todo texto científico.
Como servicio adicional, ofrecemos la certificación de ausencia de plagio con

¿CÓMO LO HACEMOS?

  • Averigüe el presupuesto en la calculadora
  • Envíe su archivo a info@hygeaediciones.com
  • Nos comunicaremos con usted para analizar el texto y el tiempo de entrega.
  • Una vez recibida su conformidad, le solicitamos el 50% del presupuesto calculado.
  • Concluida la corrección y revisión, le enviaremos dos copias: una con cambios visibles para que pueda rastrear las correcciones y otra en limpio para facilitar la lectura.
  • Recibida su aprobación, le solicitaremos el saldo del 50% restante.

El rediseño de los gráficos aporta legibilidad y originalidad. Se elaboran en consonancia con el modelo de maqueta interior de Hygea Ediciones.

En la imagen color de la izquierda:
gráfico estándar en Word

En la imagen blanco y negro de la derecha:
rediseño en la publicación

Calculadora

Uteplim Administración
Lo sentimos, en este momento el cotizador no esta disponible.